ACTIVIDADES 
Recuerda
en tu cuaderno los siguientes datos de los climas desérticos:
- ¿Cuál
es la oscilación térmica?
- ¿Cuántos
tipos de desiertos hay?
- ¿Qué
valor alcanzan las precipitaciones anuales?
- ¿Y
las temperaturas?
- ¿Cómo
son los ríos?
- ¿Dónde
se encuentra la vegetación?
- ¿Qué
clase de plantas son características de estas zonas?
- ¿Cuándo
podemos encontrar a los animales en actividad?
Realiza
la siguiente actividad 
GRÁFICOS:


Observa
atentamente los dos gráficos.
Clasifica cada uno de ellos dentro del clima desértico y di por
qué
IMÁGENES
- ¿Qué formas del relieve
puedes apreciar en las fotografías?
- ¿Qué agentes erosivos las
producen?
- ¿Qué plantas se ven en
las fotografías? Describe sus características.
- ¿Qué animales se
encuentran dentro de los camélidos?
LECTURAS.
EL DESIERTO
1.-Definición
"
Región caracterizada por un clima árido lo que
generalmente se debe a una cantidad de precipitaciones muy limitada. Es
frecuentemente la presencia de una cadena montañosa retiendo la
lluvia o de unas zonas de alta presión que provoca este
fenómeno. En este medio xerófilo (medio seco), la
sequedad hace el papel del factor limitando de la vida, teniendo como
consecuencia una productividad primaria de poca importancia cuyo
volumen corresponde al de las precipitaciones. La fauna y la flora del
desierto se distinguen por su capacidad de adaptación a la
escasez de humedad. La vegetación consiste casi exclusivamente
en plantas vivaces cuya facultad para retener el agua o quedarse en
dormida -al estado de grano- hasta la llegada de lluvias acelerando su
crecimiento está muy desarrollada."
Los
desiertos
El desierto es la región
natural más calurosa y seca del planeta. La temperatura de los
desiertos puede rebasar en el día los cincuenta grados
centígrados, y por las noches desciende tanto que llega a helar.
En los desiertos llueve con muy poca frecuencia, y es común que
en algunos pasen varios años sin que llueva. Las escasas lluvias
son las que permiten la formas de vida en el desierto. La estepa y el
desierto se localizan en todos los continentes, con excepción de
la Antártida.
El paisaje del desierto es muy
variado. Algunas zonas son largas superficies de médanos, que
son montículos de arena. Otras zonas están cubiertas por
piedras de diversos tamaños. Existe también el desierto
rocoso, con relieves altos y escarpados. Por ejemplo, en las zonas de
Ahaggar y Tibesti, en el Sahara, hay grandes elevaciones. En amplias
extensiones desérticas no existe vegetación, pero en otra
se observan cactus y arbustos xerófilos. Por ejemplo, el
desierto australiano, a pestar de que tiene un clima sumamente
riguroso, muestra vegetación en parte de su superficie.
Los desiertos tienen una fauna
numerosa y diversa, formada por una gran variedad de reptiles e
insectos, así como de pequeños mamíferos y aves.
Viven en el desierto zorros, como el fenec de África, ratones,
serpientes y correcaminos, entre otros animales.
Los desiertos se localizan casi
siempre cerca de los trópicos. El más grande del mundo es
el Sahara, situado en la parte norte de África. Otros desiertos
importantes son el de Australia, en Oceanía, el kalahari, en
África; y el de Gobi, el Arábigo y el de Takla
Makán, en Asia.
En
América hay desiertos menos extensos, como el de Mojave, en los
Estados Unidos de América y el de Sonora, en México. En
América del Sur está e desierto de Atacama, que se puede
considerar como la región más seca de la Tierra, pues
tiene zonas en la que no ha llovido desde hace 400 años.
Una característica
importante de algunos desiertos es la presencia de oasis, que son
pequeñas zonas fértiles que crecen alrededor de
manantiales. La abundante vegetación de los oasis hace que
éstos se vean como islas verdes en medio del desierto.
Comentario:
Haz un listado con las
características de los desiertos.
Construye una tabla de
contenidos donde estén continentes y desiertos.