El bosque de Muniellos, entre los concejos de Tineo y Cangas de Narcea, tiene un clima oceánico, con veranos suaves e inviernos fríos. Hay abundantes precipitaciones, repartidas durante todo el año.
Algunos de los principales árboles caducifolios que encontramos en el bosque de Muniellos son: el castaño, el roble y el abedul. Abundan también los animales salvajes: urogallos, ciervos, jabalíes, osos pardos, raposos (zorros) sólo en verano, ardillas... Algunos de estos animales están en serio peligro de extinción, como en el caso de los urogallos, que sólo habitan en Asturias, y su número está disminuyendo debido a la terrible contaminación producida por el hombre. También es el caso de los osos pardos, de los que ya apenas quedan en el mundo.
Los expertos
piensan que este bosque debería ser transformado en Parque
Nacional y protegido contra todos los peligros de extinción de
origen humano, por la riqueza florística y faunística que
este ecosistema contiene.
1.- ¿En qué
comunidad se encuentra este bosque?
2.- ¿Qué
localidades ocupa?
3.- ¿Qué tipo
de vegetación tiene?
4.- ¿Cúales son
los animales que nombran?
5.- ¿Por qué
están amenazadas las especies?