Los principales problemas de un poblamiento urbano son:
- Problemas de transporte: la popularización de los transportes individuales origina numerosos atascos y dificultades de aparcamiento. Una posible solución es descongestionar esta situación fomentando los transportes públicos, peatonalizando calles centrales o promoviendo medios alternativos como la bicicleta.
- Problemas de vivienda: la elevada demanda de casas provoca unos precios muy elevados que parte de la población no puede pagar. En los países subdesarrollados origina enormes barrios marginales de chabolas o infraviviendas.
- Problemas de abastecimiento y equipamiento: la concentración de muchas personas exige costosas inversiones para abastecerlas de electricidad, agua, alimentos, etc.
- Problemas medioambientales: se contamina la atmósfera con gases perjudiciales para la salud. También producen contaminación acústicas y lumínica. Además se vierte contaminantes a las aguas y se origina muchos residuos sólidos de difícil tratamiento. La ciudad al crecer destruye su entorno. Es muy significativo el desarrollo de la isla de calor que cada día es mayor en las ciudades
- Problemas sociales: el modo de vida urbano provoca estrés y aislamiento. Las diferencias económicas, culturales o raciales provocan violencia, marginalidad y delincuencia.