Saltar la navegación

2. 1942-1943: entrada de EEUU en la guerra

EEUU se une al conflicto

El enlace entre las dos guerras, en Europa y en Asia, se produce tras el ataque de Japón a los EE.UU. Japón ya había iniciado una guerra expansiva en todo el Lejano Oriente. En 1937 invadió China; en los meses centrales de 1941 ocupó la Indochina francesa y para asegurarse la conquista de toda Asia Oriental dirigió sus miradas contra EE.UU. El 7 de diciembre de 1941, sin previa declaración de guerra, los japoneses lanzaban un terrible ataque aéreo contra la base naval americana de Pearl Harbor, en las islas Hawai. El objetivo era destruir la flota americana, único obstáculo que impedía a los japoneses extenderse por Asia y Oceanía. La entrada de EE.UU. en la guerra, con su potencial económico, supondrá un giro en el conflicto.

Tres continentes en guerra: Europa, Asia, África

Hasta finales de 1942 las victorias seguían sonriendo favor de las potencias del Eje. Japón ocupaba, en la primer mitad de 1942, Birmania, Malaya, Singapur, Indonesia, las Filipinas, la Indochina francesa, Nueva Guinea y amenazaba a Australia y a la India británica (desde Birmania).

En el frente Occidental, continuaba la batalla del Atlántico, donde los submarinos alemanes se imponían a la flota americana y británica. En Rusia, Stalin ha movilizado todos sus recursos. Gran número de fábricas son trasladadas al Este de los Urales, a las que se desplazaron unos 10 millones de personas. En lo militar, los alemanes, en su objetivo por alcanzar el petróleo del Cáucaso, llegaron hasta Stalingrado, a orillas del Volga, donde tras varias semanas de lucha ocuparon casi toda la ciudad.

Otra zona de fuerte cambios fue del Norte de África. El objetivo del Eje era ocupar Egipto, sin embargo, las tropas alemanas del África Korps, dirigidas por el general Rommel, eran derrotadas por las fuerzas británicas del general Montgomery en la batalla de El Alamein (Egipto) cerca del río Nilo (octubre de 1942). Los alemanes se retiraron precipitadamente a Túnez.

Las cosas empezaban a cambiar. En noviembre de 1942 tropas norteamericanas y británicas desembarcaban, al mando del general Eisenhower, en Marruecos y Argelia en dirección a Túnez con el objeto de expulsar a alemanes e italianos del Norte de África.

Geohistoarteducativa (CC BY-NC)
Geohistoarteducativa (CC BY-NC)

Primeras derrotas del eje

Entre fines de 1942 y comienzos de 1943, se produce un cambio en el desarrollo de la contienda. En cada uno de los frentes se producen victorias aliadas que obligan al Eje a pasar a la defensiva.

La primera, cronológicamente, fue la batalla de El Alamein en África del Norte (octubre de 1942). En Rusia, en Stalingrado, donde se luchaba cuerpo a cuerpo, el general Zhukov triunfa y logra la rendición del ejército alemán de Von Paulus (febrero de 1943). Y en el Pacífico, la victoria aliada de Guadalcanal (febrero de 1943), señalaba el cambio de signo y el comienzo de la contraofensiva americana.

Geohistoarteducativa (CC BY-NC)

En Italia, los cambios producidos por el desarrollo de la guerra también beneficiaban a los aliados. En efecto, tropas anglo-norteamericanas desembarcaban en Sicilia (julio de 1943). Poco después, el rey Víctor Manuel III destituía a Mussolini, y es sustituido por un nuevo gobierno presidido por el general Badoglio. Los aliados comenzaron la conquista de Italia de Sur a Norte. Los alemanes respondieron ocupando Italia, hasta la ciudad de Roma, para cerrarles el paso. También lograron liberar a Mussolini, que formó un nuevo gobierno fascista, al servicio de Hitler en el norte de Italia (la “República Social de Saló”).

Paralelamente, la amenaza submarina alemana en el Atlántico era mucho menor. Desde Gran Bretaña, ahora aviones americanos e ingleses podían bombardear fábricas y ciudades alemanas. Los rusos, por su parte, iniciaban su ofensiva contra los alemanes, pero el retroceso era lento y con fuertes pérdidas. Por ello Stalin estaba muy interesado en que británicos y norteamericanos abrieran un nuevo frente en las costas de Francia para que los alemanes se vieran obligados a dividir sus fuerzas.

Geohistoarteducativa (CC BY-NC)

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)