Saltar la navegación

La era de las revoluciones y sus limitaciones

A lo largo del siglo XIX desapareció en España el Antiguo Régimen. Se implantó un sistema político liberal, la población creció, se modernizó la economía, se estableció una nueva sociedad de clases basada en la riqueza y produjo cierto progreso de la cultura.

No obstante, estas transformaciones fueron limitadas, por lo que a principios del siglo XIX España se encontraba retrasada respecto a las grandes potencias europeas.

Este retraso se debió a varias razones:

  • La inestabilidad política, generada por las guerras civiles, los golpes de estado y la pérdida de la mayor parte del imperio colonial.
  • El crecimiento demográfico fue moderado, debido a la persistencia de una alta mortalidad.
  • Los progresos económicos fueron tardíos, lentos y menos intensos que en otros países europeos, por lo que a principios del siglo XX España seguía siendo un país agrario.
  • La sociedad siguió en cabezada por los terratenientes, el campesinado siguió siendo numeroso y la burguesía y el proletariado crecieron menos que en otros países.
  • La cultura continuó lastrada por el elevado analfabetismo

Elige varias afirmaciones

Pregunta

Marca las transformaciones que se produjeron a lo largo del siglo XIX en España.

Respuestas

Desapareció el Antiguo Régimen y la sociedad estamental

Se implantó un régimen liberal basado en una constitución
 

Se desarrolló la cultura barroca

Se implantó una sociedad de clases basada en la riqueza

Se consolidó la industria artesanal de los gremios

La cultura y la ciencia experimentaron algunos progresos

Se afianzó el Antiguo Régimen y la monarquía absoluta

Retroalimentación

En tu cuaderno

Contesta a las siguientes preguntas sobre España en el siglo XIX

1.- ¿Por qué hubo inestabilidad política en España durante el siglo XIX?

2.- ¿Cuál es el motivo del crecimiento moderado de la población española?

3.- ¿Qué consecuencias tuvo el lento y escaso progreso económico?

4.- ¿Cuál era el grupo social dominante?

5.- ¿Qué problema existía en el ámbito de la cultura

Contesta en tu cuaderno y una vez terminada la actividad, envíala a la moodle

Esquema

Completa el esquema

Realízalo en tu cuaderno y envíalo a la moodle

Pregunta Verdadero-Falso

Escribe si las siguientes afirmaciones relativas a la España del siglo XIX son verdaderas o falsas y escribe correctamente en tu cuaderno las verdaderas

Pregunta 1

En España se implantó en Antiguo Régimen

Pregunta 2

El absolutismo fue sustituido por un régimen liberal

Pregunta 3

La sociedad de clases fue sustituida por la sociedad estamental

Pregunta 4

Al finalizar el siglo XIX España era un país muy industrializado

Pregunta 5

Existió una gran estabilidad política

Pregunta 6

La industrialización de España fue lenta, tardía e incompleta

Pregunta 7

La población española creció, aunque sólo moderadamente

Pregunta 8

Aunque progresó la cultura, el analfabetismo siguió siendo elevado